Contratosocietario Este formulario tiene como objetivo entender tus preferencias y las de los demás socios respecto de como manejar y administrar la sociedad.En base a las preguntas de este forumarlio desarrollermos los términos del contrato socitario (operating agreement). Nombre de la sociedad * Descripción del objeto social * Socios * ¿Se permite la admisión de nuevos socios? Si No En caso de admitirse ¿Qué clase de consentimiento se requiere en una asamblea para autorizar al admisión? Unánime Mayoría de los presentes Mayoría de la participación accionaria total * La salida de un socio de la compañía es posible: Mediante una notificación simple con 6 meses de anticipación Debe convocarse una asamblea y contar con el voto unánime de los demás socios * Los socios que realizan tareas y trabajos por la compañía ¿Tienen derecho a recibir una compensación? Si No * Si un socio descuída o no realiza las tareas y trabajos comprometidos es pasible de perder su participación accionaria mediante el voot unánime del resto de los miembros en asamblea Si No Capital * ¿Se exige la realización de una contribución inicial de capital? Si No ¿La contribución inicial debe ser efectiva o puede haber un plazo para realizarla? Efectiva Sujeta a plazo de tres meses Sujeta a plazo de seis meses En caso de mora de la contribución inicial ¿El socio moroso pierde sus acciones en favor del resto de los socios? Si No, es tratado como una deuda con la sociedad que genera intereses No, es tratado como una deuda con la sociedad que no genera intereses * Las contribuciones adicionales son consideradas: Prestamos de la sociedad al socio que generan interés Prestamos de la sociedad al socio que no generan interés Aportes irrevocables de capital a la compañía * ¿Se empleara GAAP (principios contables generalmente aceptados) para el registro contable de las donaciones? Si No es necesario preveer esto Venta de participaciones accionarias * Los accionistas tienen derecho respecto de sus acciones a: a vender libremente sus acciones a: Venderlas libremente Someter una oferta de venta a votación y aprobación unánime del resto de los socios en asamblea * Ante una oferta de compra de acciones los demás socios: Tienen derecho a recibir una oferta de compra de sus acciones con las mismas condiciones La oferta puede ser solo válida para el socio que la recibió Asambleas * Las asambleas se deberán realizar: Meadiante el sistema de asambleas anuales y especiales Solo cuando el manager las convoque * Las notificaciones de convocatoria a asambleas deberán practicarse con una anticipación de: 72 horas 10 días 15 días 20 días 30 días * ¿Se permite la participacion en las asambleas por via telefónica o teleconferencia? Si No * ¿Es posible votar en las asambleas mediante representante legal o apoderado? No Si, mediante una nota con firma holografa sin certificar o firma electrónica Si, mediante una nota con firma certificada o digital Manager * El o los managers (generentes) pueden ser: Solo socios Socios o terceros contratados * ¿Cuántos managers (generentes) puede haber en la sociedad? Solo uno Solo dos Más de dos * La compañía puede contraer obligaciones: Por actos relizados por los socios o el o los managers Solo por actos realizados por el manager Más de dos * El manager esta autorizado a contratar seguros de responsabilidad civil en nombre de los socios para proteger sus patrimonios Si No Más de dos * El manager esta autorizado a contratar seguros de salud en nombre de los socios Si No Más de dos Responsabilidad por violaciones al contrato social * Ante violaciones de un socios a las obligaciones impuestas por el contrato societario, además de la pérdida de su participación accionaria y las acciones civiles o penales que pudieren corresponder, el socio incumplidor: No tendrá obligaciones o responsabilidades adicionales Deberá abonar a la sociedad un monto fijo Monto que el socio deberá abonar a la sociedad en caso de incumplimiento contractual Discolución de la sociedad * En caso de liquidación la valuación de los activos de la sociedad se deberá practicar respetando principios GAAP Si No * En caso de disolución el tasador deberá ser elegido en asamblea: En forma unánime Con mayoría de los presentes Con mayoría de la participación accionaria total Clausula finales * ¿Incluir clausula de no competencia? Esta clausula impide que un socio que deja la sociedad se desempeñe en una actividad comercial idéntica a la referida en el objeto social por si o como accionista de otra compañía Si, con un plazo de un año. Si, con un plazo de dos años. No * ¿Incluir clausula de no solicitation? Esta clausula impide la contratación de socios, personal, contratistas y/o agentes de la compañía por parte de un socio que abandonó la compañía, No Si, con un plazo de un año. Si, con un plazo de dos años. Si, con un plazo de tres años. Si, con un plazo de cuatro años. Si, con un plazo de cinco años. Sucesión de las acciones Al menos un socio pretende herdedar su participación accionaria y morigerar las consecuencias fiscales de este evento. Si No se encuentra en consideracióin en el presente Inclusiones finales Utilizar este casillero para anotar consideraciones finales sobre clausulas o secciones que se quiera argegar al contrato ¡Gracias!